Trekking de los Annapurnas

Teo Tarras es un fotógrafo creativo e ilustrador excepcional que ha trabajado para Grey Group. Universal Prints, Henzo, Montblanc, Bayer, Diesel o Lacoste. Le gusta fotografiar ciudades (NY) en blanco y negro pero como vereis, cuando toca el color parece que pinte las imágenes.
Para mí es un honor tenerle como colaborador en ansias de vagar. No me extiendo en su presentación y os invito a visitar su galeria de fotos y a contemplar las imágenes que nos deja de su trekking por los Annapurnas, acompañadas de una breve descripción.
Empezaré diciendo que viajar a Nepal es como darse una ducha de la que sales empapado de espiritualidad, no importa que seas creyente o agnóstico porque el budismo es más una filosofía de vida que una religión…
Viajar a Nepal te costará algo de dinero pero el viaje a tu interior sale gratis…
En mi caso no sólo me llevé esa espiritualidad, también me llevé unas increíbles imágenes grabadas en la tarjeta de memoria de mi cámara y también grabadas en aquel lugar interior donde se guardan los mejores recuerdos.
Soy realista, fue un trekking duro pero todos los males se disipaban cuando veías las miradas y la hospitalidad de aquellas gentes que no teniendo nada, te lo dan todo.
Todas las situaciones, paisajes, rostros, se postraban ante mí para hacer las mejores fotos…
Fue un festival de imágenes donde yo podía escoger las más sugerente o la más poética o la más colorista, en fin… un manjar para cualquier fotógrafo.
Teo Tarras
http://www.teotarrasgallery.com/
Datos prácticos : El trekking de los Annapurnas discurre entre los valles de los ríos Gandaki y Marshyangdi, entre montañas que rondan los ocho mil metros. El itinerario puede durar entre 14 y 25 días y la etapa más dura es el ascenso al paso de Thorong La (5.416m) que une ambos valles. Uno de los intereses del trekking es dormir en pequeñas poblaciones nepalís donde la vida transcurre como hace más de cien años, aunque las nuevas carreteras pueden modificar sus costumbres. El territorio colinda con el Tibet y el reino de Mustang, así que es una buena oportunidad para conocer estas culturas. Los paisajes son espectaculares pero hay que estar medianamente entrenado y estar dispuerto a mantener unas 7 horas de marcha diaria. La duración total del trekking depende de si toma Pokhara como punto de origen y final o se recorta saliendo desde Beisahar para acabar en Birethani. También existe la opción de realizar solamente, partes del recorrido.
Es uno de los trekkings más recomendados de los Himalayas por presentar interes cultural y paisajístico, pasando de zonas selvaticas a territorios desolados a más de cuatro mil metros, donde sólo transitan los yaks, entre lagos suspendidos, aguas termales, cascadas y cielos imponentes.
Hay que preveer unos días de aclimatación para paliar el mal de altura y protegerse contra el sol.
Para más información podeis visitar
mundo nómada
http://www.mundo-nomada.com/uncategorized/trekking-en-nepal-el-circuito-del-annapurna
Gracias Pol… un placer
Geniales las fotos!