Sunset in Kep

Una puesta de sol puede ser un espectáculo que merezca por sí mismo un viaje a cualquier lugar remoto. En la mayoría de ocasiones se presenta sin esperarlo, aunque hay que buscarlo mediante una serie de circunstancias.

A mi me enseñaron mi madre y su esposo Jesús Moll, a quien ahora echo de menos en muchas puestas de sol por no estar ya entre nosotros. Con ellos viví de niño puestas de sol en Ullastret, entre ruinas íberas, viendo el paisaje limpio del Empordà y después, muchas otras en distintos lugares, aunque uno de nuestros sitios favoritos fue verlas sobre el mar en el cap de Cavalleria en la isla de Menorca.

En este caso, también voy ha hablar de una puesta del sol sobre el mar pero si uno busca la línea del horizonte al oeste, puede contemplarla sobre la ciudad, la llanura, el desierto o la montaña.

Lo importante en una puesta de sol es poder divisar lo que Josep Conrad llamaba “la línea de la sombra”, es decir el horizonte infinito en el margen inferior de nuestro espectro de visión, dejando un amplio espacio para el cielo que es donde va a suceder el espectáculo lumínico.

Para mí, la base del espectáculo sensorial que puede ser una puesta de sol se concentra en la luz y los sonidos, no tanto en el simple hecho de ver declinar el sol hasta desaparecer.

Muchos contemplan una puesta de sol hasta ese momento y se van, perdiéndose el momento más mágico que sucede cuando la bola solar ya no es visible pero sí sus rayos que irradian en intensas tonalidades rojizas, pasando por todos los matices posibles hasta llegar al morado y acabar en la oscuridad de la noche, donde los azules del cielo y el mar se unen en la penumbra.

No me extiendo porque pienso que una puesta de sol no se explica. Se vive, se encuentra y se siente.

L1006713

L1006714

L1006720

L1006754

L1006756

La secuencia de fotografías han sido tomadas en el pueblo de Kep, en la costa de Camboya a orillas del golfo de Siam, en el mar de la China. Exactamente en el emplazamiento del bar Kua Bang Chatt, junto el Kimly Lodge.

Un 19 de enero del 2013. En invierno aunque en el trópico no existan las estaciones sí que ayuda el no estar en el periodo premonzónico cuando el cielo deja de ser limpio y claro.

Utilizé una Leica X1 de objetivo fijo, el marit de 24mm.

A las fotos habría que sumar el sonido del silencio de las olas y el tímido azote del viento que aparece en el momento en que ya se ha puesto el sol.

Texto y Fotos : Alexis Racionero Ragué

L1006758

 

One Comment on “Sunset in Kep

  1. És una seqüència molt poética i coherent per a qui busqui el sentiment de la bellesa en la pau. Segueix. MariaJose

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.