Stranger Things, la infancia recuperada

Una serie puede ser el punto de encuentro entre padres e hijos, el vínculo que une a distintas generaciones en el calor del verano. El estío es época de pandillas, de amigos, expansión y aventuras.

Todos hemos sido niños y contactar con el espíritu infantil nos ayuda desconectar de la rutina laboral para sintonizar con nuestro ser esencial o la persona que de verdad somos. Los niños son puros, no mienten aunque muchas veces hagan gamberradas.

A lo largo de las tres temporadas Stranger Things  ha vivido el secuestro del niño Will Byers, la irrupción de un Demagorgon que es como tres Alien juntos o el cierre y apertura de una dimensión desconocida de la que puede surgir cualquier cosa. A medio camino entre el cine fantástico y el terror, la serie se comparte entre sonrisas, sustos y sorpresas, con la atención centrada en los poderes sobrenaturales de personajes principales como la niña Eleven o todo cuanto acontece en el pueblo Hawkins (Indiana) durante la década de los ochenta, en plena era Reagan.

Nacida como homenaje de sus creadores Matt y Ross Duffer, al cine y la época de los ochenta, Stranger Things se sustenta sobre una excelente ambientación tanto espacial como musical y un elenco de jóvenes actores donde destacan chicas como Milly Bobby Brown (Eleven), Maya Hake (Robin) o el divertido Gaten Mataranzo (Dustin), lo más parecido al Piraña (Verano Azul) que hemos visto en la tele.

Dustin a lo seductor Grease en el baile de fin de curso.

Obviamente, los referentes que han inspirado Stranger things tienen que ver con la cultura norteamericana, empezando por el cine de Spielberg  (ET, Encuentros en la tercera fase) y otros films como los Goonies, Posesión Infernal, Alien, Poltergeist o La cosa. Desde el inicio la serie ha ido ganando en presupuesto, acción y audiencia. Después de ganar cinco Emmys en las dos primeras temporadas, su arranque de la tercera temporada ( el 4 de julio del 2019) ha batido records de audiencia con  18.2 millones de espectadores viendo sus ocho episodios en apenas cuatro días.

Valores como la integración del outsider, la solidaridad en una comunidad de vecinos, la amistad de un grupo de jóvenes valientes o la introducción de personajes  LGTB pese a su corta edad, son algunas de las claves para comprender el fenómeno de una serie que es mejor en sus aprendizajes y personajes que en la mera trama argumental.   

Sus valores de aprendizaje comprenden:

  • Reencontrarse con la infancia
  • La fascinación por lo retro y poder mirar atrás, a los momentos dorados de nuestra vida.
  • La diferencia y marginalidad como valor en la figura de un outsider o intruso benefactor que viene a reestablecer el orden.
  • La solidaridad como núcleo de la amistad.

Entre sus temas destacan:

  • Las pandillas y grupos de amigos infantiles
  • La relación entre padres e hijos
  • El miedo a lo desconocido y las realidades paralelas
  • La tecnología
  • Los experimentos científicos

Argumento fundamental sin spoiler

La serie en su primera temporada, gira entorno a un grupo de niños que han de resolver la desaparición de uno de ellos mientras esconden y protegen a una niña solitaria de extraña procedencia y poderes sobrenaturales.

Eleven (Once) integrándose gracias a sus poderes.

En la segunda entrega, deben tratar de cerrar el portal o dimensión de la que procede un extraño monstruo llamado Demogorgon. Finalmente, en la tercera, son los rusos quienes reactivan la amenaza para toda la comunidad de Hawkins, siendo los niños los verdaderos héroes de la trama.

Motivos recomendación

  • Serie para compartir en familia
  • Excelente adaptación retro a la década de los 80.
  • Bonito homenaje para todo cinéfilo y espectador del cine y las series de los 80.
  • Divertidos momentos de humor y situaciones ocurrentes.
  • Misterio y thriller fantástico con buen ritmo y dosis de entretenimiento.
  • Más de veinte millones de espectadores a lo largo de sus tres temporadas.
  • Wynona Ryder encarna a Joyce Byers (la madre de Will), una divorciada extravagante y obsesiva con tres frases significativas que resumen las tres temporadas, según establecen los internautas:
Stranger Things

Season 1 : I need to find my son / Season 2 : I need to save my son’s soul

Season 3 : Why aren’t these magnets working?

Temporada 4 prevista para la Navidad del 2020.  

Podcast del programa Tot és possible, emitido en Rac 1 el 12 de septiembre Podcast hablando de Stranger things en el programa Tot és possible (Rac1) emitido el 12/09/2019

Aquí la página de facebook con los comentarios de Tot es possible.

Por último aquí van algunos de los mejores temas musicales de la serie.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.