Peaky Blinders, el clan, liderazgo y superación

Pocas series han tenido tanto poder de fascinación ante la audiencia. El talento de una pequeña producción que ha ido creciendo desde un estilismo visual y musical rompedor, apoyado por unos personajes solidamente interpretados por actores poco conocidos, de esos que la escuela británica fabrica constantemente.

Cillian Murphy es el carismático Tommy Shelby un personaje casi shakespiriano que aborda las contradicciones de la naturaleza humana desde su rol de líder de la banda y clan familiar.

Una maquina pensante, calculadora y en combustión de tintes nihilistas y aspecto similar al de mítico Ian Curtis (malogrado vocalista de los Joy Division que se ahorcó con la cadena del wc).

Junto a él, su hermano Arthur es una bomba de relojería. El ser humano en estado primitivo, impulsivo y violento. La hermana Polly, representa el equilibrio perfecto entre ambos y la prueba de que un hombre no puede liderar sin los sabios consejos de una mujer.

Los aprendizajes que aporta la serie para nuestro día a día vasculan desde cómo liderar y la fortaleza que se necesita para sustentar a un clan o grupo familiar, a la soledad que provoca el éxito y la fama.

Los Peaky Blinders son modernos Robin Hood que ayudan a los suyos, unos working class heroes que padecen en sus carnes los estragos causados por la droga, el vicio y el alcohol.

Aunque la serie se ambienta básicamente en los años veinte (del siglo XX), los temas son tremendamente actuales porque la corrupción política sigue existiendo, las crisis económicas también y seguimos buscando formas de ganarnos la vida ante la opresión de los muy poderosos.

La serie fue creada por  Steven Knight  y a partir de la segunda temporada obtuvo el reconocimiento unánime de la crítica i la audiéncia. Se estrenó en el 2013 y la quinta temporada ha llegado en el otoño del 2019. Con seis capítulos por temporada que resultan concisos y contundentes, sin demasiado relleno y el acierto de ser cuidadosa con los hechos históricos que van apareciendo como la huelga general de 1926 en Inglaterra o el martes negro de la bolsa americana en el Crack del 29. Aparecen personajes históricos como Wiston Churchill y su labor estética tanto de vestuario como peluquería ha ocupado páginas de revistas elitistas como Q u otras.

Las mujeres ya forman parte del clan en la 5 temporada

Aunque lo mejor es la revisión de la música oscura del último tercio del siglo XX con temas de Nick Cave, PJ Harvey, Tom Waits, Radiohead o los Artic Monkeys por citar sólo a unos cuantos.

Esta serie no sólo ofrece temas de aprendizaje y arquetipos universales a partir del gangster sino ante todo mucha clase, una suerte de elegancia para los nuevos tiempos partiendo de las bases del steam punk y el post gótico victoriano industrial.

Sus valores de aprendizaje comprenden:

  • La vida no te regala nada. No hay que venirse abajo pase lo que pase.
  • La unión hace la fuerza.
  • Somos unos privilegiados al poder vivir unos tiempos menos convulsos que aquellos de inicios del siglo XX.
  • El líder se sacrifica por los demás. Ser el capo o pater familias es un rol más duro de lo que pensamos.
  • Si dejamos de escuchar a las mujeres nos perderemos.
  • Las mujeres pueden ser mucho máss transgresoras
  • El vínculo con los animales puede ser tanto o máss grande que con las persones.
  • La impulsividad de un personatge como Arthur enseña a no perder nunca la cabeza.
  • Las drogas nos evaden y nos sumergen en la adicción.
  • Hay que dar paso a los más jovenes.  

*Nota: la série incorpora también muchas cosas que no deberiamos hacer.

Entre sus temas destacan:

  • La clase obrera i su problemática durante la Revolución Industrial.
  • Birmingham, la locomotora de la Revolución Industrial. la ciudad de los mil oficios, el taller del mundo.
  • El moderno Robin Hood
  • La figura del líder, su soledad y la incapacidad de amar
  • El sufragismo y el nuevo rol de la mujer
  • Las máfias.
  • La ambición
  • El ascenso social y económico.
  • La violencia y el contrabando
  • La vendetta, la omertà, códigos de los clanes, mafias y gangsters
  • La corrupción política
  • Impulsividad versus sangre fría

Argumento fundamental sin Spoiler

La serie narra la evolución de una familia de gángsters irlandesos de sangre gitana establecida en Birmingham desde finales de los años 10 del segle XX.  A lo largo de las 5 temporades vemos el ascenso de los Peaky Blinders, liderados por su jefe Thomas Shelby.

Todo empieza con las apuestas de caballos y sigue con la venta ilícita de alcohol y otros.

Una vez los Peaky Blinders construyen su imperio desde el cual ayudan a sus vecinos y amigos, tendrán que hacer frente a máfias locales e internacionales que quieren ocupar su puesto

Primero serán los rusos y luego en una excepcional cuarta temporada, la máfia italiana de NY con un fantástico Adrian Brody, emulando la voz de Brando en El Padrino.

La quinta temporada se inicia con la gran crisis económica del 29 y un Tommy Shelby hastiado de la vida.

Motivos recomendación

  • No apta para todos los públicos por su violencia explícita, crimen, sexo y droga.
  • Adecuada para fans del género de gángsters y culebrones familiares.
  • Una serie que pese a estar ambientada en el pasado toca temas muy actuales.
  • Para personas que se lo han tenido que currar en la vida. Quienes han tenido que picar piedra para sustentar a una familia.
  • Para las mujeres que quieran ver a mujeres que toman decisiones y pasan a la acción en un mundo de hombres.
  • Aprendrer la evolución històrica de la primera mitad del siglo XX.
  • Para todo los interesados en la escena musical britànica del post punk hasta nuestros días o quienes quieran lecciones de estilismo y ambientación.
  • Capacidad para transgredir las normas de ambientación poniendo músicas de los 90’s cuando la acción transcurre en los 20. Como muestra la sintonía del programa, The Red Right Hand corresponde a un tema de Nick Cave & the bad seeds de 1994.
  • Grandes actores como Cillian Murphy o Hellen McCrory.

Aquí podeis ver el trailer oficial de la nueva temporada.

Podcast de la sección dedicada a Peaky Blinders del Tot és possible de Rac1

Aquí teneis el link del post de Rac1.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.