La Contra

Salir en la Contra de la Vanguardia es un bonito regalo a mi medio siglo cumplido. Poder conversar con un periodista como Víctor Amela durante tres horas de forma distendida, contando tu vida y proyectos es algo excepcional, especialmente en estos tiempos en los que parecemos perder el placer de la conversación.
No es fácil concentrar todo lo que surgió ahí, reunidos en el Belveldere en un entorno familiar e íntimo.
Siento que tal vez mis padres tuvieran cierto protagonismo pero dada la magnitud de los ancestros mentores que he tenido, lo entiendo. Para mí son parte integral de quien soy y aquellos que me ayudan a transitar mi camino pero lo que de verdad me interesa de este viaje del héroe que todos hacemos, es poder compartir mis experiencias y conocimientos para guiar a personas a vivir una vida más plena y conectada con sus anhelos. Especialmente, los jóvenes a quienes admiro por enfrentarse a este tiemo complicado y con quienes llevo conectando desde mis largos años como profesor. Una etapa que ya acabó para mí pero que viene conmigo.
Respecto a los contenidos de la Contra debo decir que hay una errata en el nombre del hippy català Damià Escuder (no Daniel Escudé).

Sobre los contenidos hay un tema que ha suscitado atención como es el de mi infancia en la caseta del perro. Para mí más que una imagen de soledad y necesidad de protección es un símbolo de mi alegría como niño que además de en el cine o el fútbol, lo pasaba estupendamente con los perros. Ellos han sido grandes héroes y mentores en mi vida. Un punto de conexión con esa naturaleza que considero sagrada y sabia.
Las películas permiten que hagamos terapia, poder aprender cómo solucionar situaciones y conflictos o aprender sobre caracteres y arquetipos. Por encima de ellas están los mitos fundamentales como el del héroe o heroínas. El cuento de todos nosotros transitando por la senda de la vida.
Muchas veces andamos buscando lo que llevamos dentro. No me considero un héroe. Tan sólo alguien que transita su senda y que si atiendo a mi llamada, comprendo que tiene que ver con poner a los demás en su camino.
La belleza está bajo la superficia y la dicha en poder vivir haciendo aquello que más te gusta. Todos tenemos derecho a esto.
Pronto vendrán cursos, conferencias, actividades online. Mientras sigo con mis libros y disfrutando de compartir con todos vosotros o la experiencia de ser padre. Siempre imaginando un mundo mejor.
Acabo de publicar El viaje del héroe con Kairós y la Fisiología del gusto con elBullibooks/RBA.
En la segunda mitad del año seguirán Yoga, una filosofía del vida (Siglantana) y Ecotopía (Anagrama)
Alexis Racionero Ragué
Autor de la Contra: Víctor Amela Fotografía: Ana Jiménez Aquí teneis link para consultar Contra Completa.
Comentarios recientes