El ansia de vagar – presentación en Altaïr

El pasado 4 de marzo presenté mi libro El ansia de vagar en el Forum de la librería Altaïr.

En la presentación agradecí a la gente de Altaïr su amistad y resistencia por seguir ahí pese a la crisis, pese a que ésta se haya llevado por delante tesoros como la revista en la que colaboré durante sus últimos años. Así mismo agradecí a todos aquellos que han viajado conmigo, incluidos aquellos anónimos con los que uno puede compartir tan sólo una tarde o las gentes locales que conoces cuando vas de un lugar a otro.

Viajar no es sólo el paisaje sino las personas que uno conoce.  Para mí, viajar es una filosofía de vida, una actitud vinculada a no perder la voluntad de aprender permanentemente. Además de aprendizaje, viajar es también un espacio para salir de la rutina y encontrarte a ti mismo, no necesariamente entendido como que te “ilumines” sino simplemente comprender en qué momento de tu vida estás.

Todos los que hemos sido viajeros podemos describir y recordar grandes momentos de nuestras vidas, a partir de los viajes. Viajando has podido perder a seres queridos, has sabido que tendrías una hija, has dicho adiós aquel perro que tanto quisiste o vivido situaciones paralelas al viaje que jamás olvidarás.

A nivel de lección vital, viajando a Cuba aprendí a desprogramarme, a vivir más el presente y no necesitar un plan que se cumpla a rajatabla. Más tarde viajar se ha convertido en alimento de mi alma y algo que necesito de vez en cuando para completar mi mundo cotidiano. No siempre deben ser viajes remotos a Asia o destinos distantes sino que pueden ser simples escapas de pocos días a cualquier lugar que no forme parte de mi día a día.

Foto El ansia de vagar copia

Aproximadamente esto es lo que comenté en la primera parte de la presentación del libro que contó con una primera intervención de Albert Padrol cofundador de Altaïr que elogió la sinceridad del libro y su carácter heterodoxo o la dificultad de estar escrito por dos autores.

En la segunda parte di pistas sobre los contenidos del libro dando un breve repaso a los capítulos que me correspondían. Viajes en tren, el viaje por toda la costa oeste americana desde Seatle a San Diego y la fascinación por los Himalayas y la alta montaña. Entre los países que visité en tren destacan la India, el Tíbet o Suiza. Los destinos de montaña son el Kashmir, Leh, Nepal y el valle de Parvati.

Heaven on earth 1 copia

Para concluir hablé de cómo el viaje a parajes naturales remotos te permite conectar con las energías de la tierra y el silencio, lo mucho que me gusta viajar el tren y animé a todos los que comparten la pasión por el viaje a no perder la ilusión. Todos tenemos nuestras formas de viajar y todas pueden ser validas.

Espero que os guste el libro. Aquí os dejo el vídeo de presentación con el que concluyó el acto. Se trata de un breve  montaje de fotos representativas de los viajes que describo en el libro, acompañadas del tema In my life de los Beatles.

Alexis Racionero Ragué

PD La foto de cabecera corresponde a la edición de bolsillo editada exclusivamente para la cadena Eurostar Hotels que regala el libro a sus clientes (al parecer está como libro de cabecera donde antes hubo una Biblia… La edición que se encuentra en librerías es la portada blanca.

4 Comments on “El ansia de vagar – presentación en Altaïr

  1. Ja ja pues sí, Rubbersoul forever y que digan lo que quieran. Muchos no seríamos lo mismo sin los Beatles. Un abrazo

  2. Alexis, deliciosas imágenes y acertadísima elección de la música. There are places I’ll remember all my life though some have changed: Hay lugares que recordaré toda mi vida, aunque algunos han cambiado… Para que luego digan que las letras de The Beatles eran intrascendentes.
    Felicidades por el libro y por la vida que hay en él.
    Rubber soul, forever

    Maria José Ruiz

  3. Gracias, Manuela y sabes que para mí es un placer compartir las cosas que hago. Hasta pronto

  4. ¡Magnífico resumen y precioso vídeo, además de entrañable!
    Me supo muy mal no poder ir a la presentación y por lo tanto agradezco de verdad tu generosidad al enviarnos esta información. ¡Que no nos quite nadie el sueño de vagar que tu siembras y vives con tanto acierto!
    Un abrazo fuerte.
    Manuela

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.