La Contra

Salir en la Contra de la Vanguardia es un bonito regalo a mi medio siglo cumplido. Poder conversar con un periodista como Víctor Amela durante tres horas de forma distendida, contando tu vida y proyectos es…

Storytelling y la moderna narrativa

Contar historias es una de las necesidades básicas del ser humano. Desde la prehistoria se narraron gestas y situaciones cotidianas entorno al fuego. Algunas hablaban de dioses y héroes, otras de gente corriente. De inicio quedaron…

Sherlock Holmes y el Covid 19

La ciencia de la deducción es el don del gran Sherlock Holmes,  arquetipo fundacional del detective universal, único en su excentricidad, dotes de observación e inteligencia sin igual. Digno sucesor de la tradición empírica británica y…

El virus como nuevo umbral

Disfruto del confinamiento acabando mi nuevo libro sobre El viaje del héroe (mitología, cine y transformación personal). A estas alturas creo que pocos dudan de que este ser diminuto llamado Covid 19, nos aboca a un…

El orden y el caos

A propósito de The Dark Knight y The Joker El caballero oscuro se considera la mejor película de la saga Batman desde que el verano de su estreno batió records de taquilla. La interpretación de Head…

Peaky Blinders, el clan, liderazgo y superación

Pocas series han tenido tanto poder de fascinación ante la audiencia. El talento de una pequeña producción que ha ido creciendo desde un estilismo visual y musical rompedor, apoyado por unos personajes solidamente interpretados por actores…

Wakenpath, el viaje del héroe

En mi vida siempre estuvo presente el viaje del héroe, primero como niño que creció con los cuentos de Parsifal y Lancelot, el mito de Prometeo o La Odisea de Ulises. Después vinieron las sagas de…

Kubrick y el despertar de la creatividad

El genio de Kubrick no se agota. Estos días la excelente exposición antológica (organizada por el Deutsches Filmmuseum de Frankfurt en colaboración con Christiane Kubrick y Jan Harlan su director de producción)  visita Barcelona antes de…

Luces y sombras de la Contracultura

The dream is over, cantaba John Lennon y ciertamente, el sueño se acabó. La contracultura americana de los utópicos años setenta murió sepultada por las palas del sistema y el implacable paso del tiempo. Sus protagonistas…

El Legado de Raimon Panikkar

Raimón Panikkar fue un sabio que en la entrevista inédita que comparto de forma íntegra (después de pasar fragmentos de ella en el programa L’ Ofici de Viure de Gaspar Hernández) demuestra avanzarse a su tiempo…