Sherlock Holmes y el Covid 19

La ciencia de la deducción es el don del gran Sherlock Holmes,  arquetipo fundacional del detective universal, único en su excentricidad, dotes de observación e inteligencia sin igual. Digno sucesor de la tradición empírica británica y…

A mi padre, cap inédito de mi novela Alan en el camino

En febrero del 2019 acabé la primera parte de una novela que ficciona hechos autobiográficos de mi vida. La inspiración proviene de Jack Kerouac, salvando todas las distancias. Las entrañas de querer transmitir y homenajear a…

Luces y sombras de la Contracultura

The dream is over, cantaba John Lennon y ciertamente, el sueño se acabó. La contracultura americana de los utópicos años setenta murió sepultada por las palas del sistema y el implacable paso del tiempo. Sus protagonistas…

2001, the ultimate trip

He tenido la suerte de crecer con Kubrick, nací en el año de La naranja mecánica y me también me llamo Álex. Hace poco fue mi cumpleaños y siento el paso del tiempo al ver que…

The Cure, cuando fuimos góticos

Hay grupos que forman parte de tu vida y para muchos de nosotros, los que vivimos los ochenta como adolescentes en busca de nuestra identidad, the Cure fue un reducto de oscuridad fascinante. En tiempos horteras…

Dylan, el héroe y bardo contracultural

Dylan premio Nobel. No lo necesita, cierto pero se cierra un bonito ciclo que tiene que ver con la Contracultura Norteamericana que iniciaron los Beats con los que Dylan se codeó por el Greenwich Village. Si…

LAS ROAD MOVIES y EASY RIDER

Las Road movies son más que un género cinematográfico, implican una filosofía de vida On the road, heredas de la mítica novela de Jack Kerouac y de las raíces mitólogicas de la aventura o el héroe…

William Blake: del despertar de la imaginación a la Generación Beat

Post escrito para Pliego Suelto sobre la figura de William Blake, poeta, visionario y pintor que anticipó muchos conceptos de la Contracultura, abrió las puertas de la percepción, sembrando el camino de la psicodelia. En una…

Ken Kesey y Timothy Leary: el día del no encuentro de las dos ramas psicodélicas

Post que escribí para PliegoSuelto sobre el divertido desencuentro entre las dos bandas de la psicodelia. La libertina de Ken Kesey y la culta de Tim Leary. Lo podeis leer completo pulsando aquí.

San Francisco, la ciudad del amor y las flores

Abierta a la inmensidad del Pacífico, custodiando su hermosa bahía que fue puerto del oro de Sacramento y cuna de los sueños de jóvenes que quisieron cambiar el mundo, San Francisco es una ciudad en comunión…