About
Esta es mi webb, desde donde comparto mis inquietudes y proyectos. Soy bastante polifácetico y aunque de formación soy historiador contemporáneo y del arte, he tenido mucho vínculo con la enseñanza del cine. Fui profesor de la Escac durante más de dos décadas, habiendo estudiado tanto en Los Angeles (USC) como en Cuba (San Antonio de los Baños) o en Barcelona el Máster de escritura para cine y televisión (UAB). He dado clases de análisis fílmico, estética cinematográfica, estilos visuales, mitos y arquetipos en la historia del cine, entre otras. Soy con doctor en historia del arte, realizando una tesis sobre los vínculos entre el cine del New Hollywood de los 70 y la contracultura americana (UB).
No he abandonado el cine, herramienta que sigo utilizando pero mi vida y actividad se centran en este momento en mi faceta de escritor, especializado en las filosofías orientales y el viaje Asia, así como en impartir intensivos y retiros vinculados al viaje del héroe, el yoga, la psicología Gestalt destinados al crecimiento personal, el bienestar, la gestión del estrés o la toma de decisiones.
Soy profesor de yoga y graduado superior en psicología Gestalt y después de haber publicado en EEUU The New Lider as Spiritual Hero: the Way of Awakening (The Handbook of Personal and Organizational Transformation, Springer 2018) estoy diseñando este programa propio que combina distintas herramientas y metodologías combinando, creación narrativa, terapia, PNL, yoga y psicologia. Primero profundicé en la obra de Joseph Campbell El héroe de las mil caras y aspectos de mitología y estructura narrativa para más adelante realizar la formación de Viaje del Héroe (PNL) con Stephen Gilligham.
Igualmente preparo un programa de formación vinculado a mi último libro Darshan, sabiduría oriental para la vida cotidiana (Kairós, 2017).
He viajado por toda Asia y rodé los documentales Rubbersoul, viaje hippie a la India (2005) y Railway to Heaven, un tránsito de Beijing al Tíbet (2010). Colaboro con Casa Asia. Escribo para Viajes National Geoprahic y para la Vanguardia Magazine donde los domingos alterno las secciones La mirada de oriente y Lecciones de cine.
Después de publicar varios libros, entre ellos Shanti, Shanti (Uoc Ed, 2009), California Dreaming (Niberta, 2010) o El ansia de vagar (Rba, 2013) escribo mi primera novela Grateful Days vinculada a la contracultura americana, la generación de los sesenta y los que vinimos después. Así mismo, recupero un proyecto sobre Japón y los samurais.
Mi último documental es El misteri de les taules, un enigma de la prehistòria menorquina que se presenterá a lo largo del 2018.
Actualmente imparto el retiro Vive tu Ser esencial junto con Ricard Rotllán y Cristina Bolívar y el intensivo True Love con Lurdes Carballo.
Los jueves de 9,30 a 11 doy clases de kundalini yoga en el Happy yoga de la calle Laforja de Barcelona y por la tarde mantengo mi taller de cine en la Casa Elizalde.
Este blog hereda muchos de los contenidos de mi anterior blog, ansias de vagar que se concentraba específicamente en el viaje donde daba información personal al viajero, con fotos propias y aportando mi visión como historiador del arte o aventurero que considera el viaje como una vía de autoconocimiento y libertad.
Como plantearon los miembros de la Generación Beat contracultural de finales de los cincuenta, creo en lo autobiográfico, la vida on the road y la experimentación, algo inconformista, aunque llevo una vida bastante ordenada. Cada vez trato de estar más cerca de la naturaleza, con un proyecto no muy lejano de reformar un pajar en el Pirineo donde poder pasar temporadas e impartir retiros.
Creo que un mundo mejor es posible, estoy convencido de que necesitamos vivir más en contacto con la naturaleza, con nuestro cuerpo y con una espiritualidad profana que nos conecte con la esencia de la que procedemos. Simpatizo con el budismo, el zen y me considero yogi, aunque pienso que la clave de todos estas filosofías y prácticas es poderlas llevar a la práctica cotidianeidad y la gente de a pie. El tiempo de retirarnos como ascetas a las montañas pasó aunque ocasionalmente puede irnos muy bien.
Como decía Alan Watts no se trata de volvernos unos rebeldes primitivos sino de aunar instinto, naturaleza y espiritualidad en el mundo tecnológico y moderno en el que vivimos.
Acabo con dos de mis citas favoritas :
“Tu mirada se aclarará solo cuando puedas ver dentro de tu corazón. Aquel que mira afuera, sueña; aquel que mira hacia adentro, despierta.” Carl Jung
“Follow your bliss” (sigue tu dicha, vé en busca de tu plenitud) Joseph Campbell